19 abril 2012

La España del Tebeo, de Antonio Altarriba


Uno de nuestros grandes eruditos del cómic nacional, Antonio Altarriba (Zaragoza, 1952), firmó en el año 2001, un libro antológico: “La España del Tebeo. La historieta española de 1940 a 2000”. En un compendio de los mejores tebeos de entonces, ahora y por siempre, donde desgrana en dos partes, el legado de nuestra historieta, la de nuestra infancia; además de los autores que lo hicieron posible. La primera parte, “Los Tebeos de la España de Franco”, está divida en tres: “La historieta de humor”, “La historieta sentimental”, y “La historieta de aventuras”. Encontrando en ellas a personajes de tebeo como Zipi y Zape, Carpanta, Don Pío, Petra, Doña Urraca, El Guerrero del Antifaz, El Capitán Trueno o Roberto Alcázar y Pedrín. Ya en la segunda parte, “Los Tebeos desde la transición hasta la actualidad”, es donde aparece nuestro Torpedo (página 391), junto con otros del calibre de Paracuellos, Roco Vargas, Peter Pank, Makinavaja, Taxista, Anarcoma o Herminio Bolaextra

Un texto en el que se analiza el personaje, sus motivaciones, los pocos escrúpulos a la hora de matar, los ambientes del hampa norteamericana, las bellas mujeres o lo más importante para Torpedo: la cuestión monetaria. Además, tanto la labor del guionista como la del dibujante, así como los juegos de palabras, los títulos que dan nombre a las historietas o el éxito internacional alcanzado.

Incluye también en el interior del libro, una viñeta de Luca Torelli como muestra (la misma imagen que aparece en la cubierta, pero sin estar recortada), correspondiente a la historia aparecida en Totem el Cómix nº 24: “Un día en las carreras”, editada por Toutain Editor.

  
Editorial: Espasa Calpe
Autor: Antonio Altarriba
Colección: Ensayo y pensamiento
Año publicación: 2001
Formato: cartoné con sobrecubierta, 16 x 22,5 cm, 472 páginas, b/n
Ilustraciones de 2 cuadernillos: 8 páginas c/u, color
Deposito legal: M-45.522-2001 
ISBN: 84-239-2545-5


Nota: mi agradecimiento a Antonio Altarriba, por la cesión de su libro para esta ficha.

14 abril 2012

Torpedo a tinta china

Similar ilustración a la anterior de Luca Torelli, esta vez a tinta china.


Torpedo a lápiz

Bonita interpretación a lápiz de Luca Torelli, a cargo del maestro Bernet.


11 abril 2012

Tal mes como hoy llegaba...

 
Jordi Bernet a las páginas del nº 34 de la revista Creepy, de Toutain Editor. Hace nada menos que 30 años, comenzaba a publicar su versión de Torpedo 1936, era abril de 1982, con la historia "De  perro a perro". Un momento que no hacía presagiar el fenómeno en el que se convertiría meses después, con la publicación de un descarnado Luca Torelli. Todo ello, gracias a los geniales guiones de Enrique S. Abuli, y unos dibujos extraodrinarios de Bernet. Catapultando a ambos autores, a un reconocimento nacional e internacional. Os dejo con la cubierta de Creepy y la primera página. El guión completo de esta primera historia lo podéis leer aquí
 

28 marzo 2012

Las mejores portadas de Torpedo 1936 III

Nueva entrega de las mejores cubiertas de Torpedo. Esta vez os presento una versión de la cubierta de la revista Creepy, en su número 68, donde el amigo Luca Torelli lleva cubierta la cabeza con un sombrero, mientras que en la original no. Observen con atención la utilización del pincel seco, las lineas que detallan la mano que sujeta la Thompson, y las arrugas de la chaqueta. ¡Magistrales!


Nota. Mi agradecimiento a Valentín Emeterio, por su gentileza al cederme la ilustración para este aniversario.

14 marzo 2012

Torpedo vs Son Goku

El próximo 11 de mayo dará comienzo en  Madrid, el Salón del Manga y la Cultura Oriental – Expomanga 2012. Donde se conmemorará el veinte aniversario de la llegada a España de Bola de Dragón (del maestro Akira Toriyama), de la mano de Planeta DeAgostini. Por tal motivo, habrá una exposición con autores de la talla de Jordi Bernet, Agustín Padilla, Ken Niimura, Alfonso Azpiri, Nacho Arranz, Vicente Alcázar o Carla Berrocal. Os dejo con la ilustración de Bernet de Torpedo y Son Goku para la muestra.

12 marzo 2012

Torpedo en el "1001 Cómics", de Paul Gravett


Como ya anuncié el pasado mes de noviembre, la edición del libro "1001 Cómics que hay que leer antes de morir", de Paul Gravett, acaba de ser editado el pasado mes de febrero, por la editorial Mondadori, bajo el sello Grijalbo. En el libro podemos leer una breve ficha del personaje y su trayectoria editorial, a cargo del especialista Alfons Moline. Lamentable el traductor o traductores de la obra, han errado en el nombre de Alex Toth, poniendo Alex Coth. Un fallo garrafal, unido a la traducción literal de algunos de los títulos originales, sin consultar los nombres para las ediciones españolas. 

En el escrito, viene reproducida la cubierta del tomo 1  de Torpedo de Catalan Communications. Os dejo con ella.

02 marzo 2012

El regreso de Torpedo 1936 a Angulema

El pasado 26 de enero, en el marco de la 39º Festival International de la Bande Dessinée de Angoulême, tuvo lugar la exposición “Tebeos: una España de viñetas”; comisariada por Álvaro Pons y coordinada por Paco Cerrejón. Una expo en la que se mostró lo mejor de nuestro pasado, presente y futuro del cómic español. 


 
Entre ellos se encontraba nuestro Torpedo, de Enrique Sánchez Abulí y Jordi Bernet; con un dibujo de Luca Torelli con su Thompson (Viñeta de la historieta De perro a perro, Creepy 34), y la primera plancha de la historia “Un solo de trompeta” (Creepy nº 39). Una de las mejores aventuras de este descarnado personaje de los tebeos. Además, se editó un catálogo de la muestra, donde volvía a estar presente Torpedo, con la última página de “De perro a perro”. En el que la calidad de la reproducción de esta página (junto con las demás aparecidas de otros personajes), no estaba a la altura de lo que se pide a una muestra de estas características. Os dejo con las fotos de la muestra, y la cubierta del catálogo. 


Edita: Secretaría general técnica
Catálogo: Tebeos: España en Angoulême 2012
Año publicación: enero 2012
Formato: rústica con solapas, 23 x 28 cm, 144 páginas, color y b/n
Nipo: 030-12-001-7
ISBN: 978-84-8181-508-5
Depósito legal: Z-5-2012



Nota. Mi agradecimiento a Jordi Ojeda y a Pau, por las fotos y la información suministrada. 

24 febrero 2012

Sesión de firmas de Torpedo 1936


Durante la vida comercial de Torpedo 1936, fueron numerosas las firmas que realizó Jordi Bernet en distintas librerias. Hoy os presentamos la firma que tuvo lugar el viernes 17 marzo de 1995, en la Llibrería 22 de Gerona, en la antigua ubicación de la tienda. Valga una foto de la firma y la dedicatoria a la gerencia de la librería. Espero que os guste este flashback. 


Nota. Mi agradecimiento a la gerencia de la librería por su colaboración.

20 febrero 2012

Las mejores portadas de Torpedo 1936 II

Nueva portada de Torpedo para conmemorar el 30 aniversario del personaje. Esta vez, con la cubierta del álbum nº 13 de la serie, editado por Glénat. Disfrútenla haciendo click en la imagen. 


Nota. Mi agradecimiento a Eric Guillem, por su gentileza al cederme la ilustración, para este fecha tan señalada de Luca Torelli.

15 febrero 2012

El día que Torpedo mató a Batman

Fue el día que el fanzine Ragnarok, capitaneado por Alejandro Martínez Viturtia (Director Editorial de Cómics Panini España), lanzó en 1989 un especial de su fanzine, sobre el 50 aniversario de Batman, con numerosos artículos sobre la efeméride. Una ilustración de Jordi Bernet de lo más sugerente, cuya colaboración se debió a la amistad de uno de los componentes del fanzine con el propio autor. Posteriormente el dibujo fue reutilizado en parte en el nº 156 de la revista Playboy, de diciembre de 1991. Aquí os dejo con la portada. 


Fanzine: Ragnarok
Año publicación: 1989
Formato: Din A-4, 72 páginas (incluidas cubiertas), b/n

 
Nota. Mi agradecimiento a Alejandro por la imagen y los datos facilitados. 

13 febrero 2012

¿Quién reflejaba mejor parte de ese mundo? El personaje de Torpedo


Seguimos con el aniversario de Torpedo 1936. Hoy os enlazo una entrevista a Loquillo, aparecida en la revista "efe eme", donde el cantante habla de la grabación de "Nueve tragos" y Torpedo.

¿Por qué incluiste en Nueve tragos nuevas versiones de “Mis problemas con las mujeres” y “En Dino’s a las diez”?

Porque entraban en el concepto y me gustaban mucho. Yo con los Troglos fui dando toques de atención: “En Dino’s a las 10” en Morir en primavera, “Mis problemas con las mujeres” en el disco del mismo título. Esas canciones me las iba guardando porque eran parte de un personaje que estaba por hacer. Lo único que hice fue recoger esas canciones, y el “Caray”, y hablar con Jaime Urrutia para “Calidad de vida”, en la que colaboró Javier Agulló en la letra, que no figura en los créditos por algún lío que tenía entonces. Jaime Urrutia era el tipo que más se había acercado a ese rollo, a Carlos Segarra lo llamé para “Billy La Rocca”, un tema que habla de La Habana precastrista, el swing que siempre había hecho en los discos de Troglos, que en este caso está reflejado en “La rubia de Hitch” y los temas de Sopeña, como “El día de San Martín”, pero faltaba la guinda: ¿quién reflejaba mejor parte de ese mundo? El personaje de Torpedo, entonces, Oscar Aibar, que había sido guionista de cómics, escribió la letra de “Torpedo”.

La entrevista completa aquí

10 febrero 2012

Las mejores portadas de Torpedo 1936.

Continuando con la celebración del 30 aniversario de Torpedo, hoy quiero mostraros una de las mejores portadas aparecidas del personaje. La utilizada para la cubierta del álbum número 12, "El sórdido", editado por Glénat en 1995 (reutilizada para el comic-book de Torpedo nº 30, de 1997). Observen la detallada composición en las líneas de Luca Torelli, en un glorioso blanco y negro. 


Nota. Mi agradecimiento a Juan Luis Iglesias Roncero, por su gentileza al cederme la ilustración para este aniversario. 

01 febrero 2012

2012, el año del 30 aniversario de Torpedo 1936


Hoy comienza oficialmente el 30 aniversario de Torpedo 1936. Justamente este mes de febrero, hace 30 años desde su primera publicación en nuestro país; en el número 32 de la revista Creepy de Toutain Editor. La primera historia estaba dibujada por uno de los grandes artistas de todos los tiempos, Alex Toth. Un año, el de 2012, en el que prepararé para el blog del personaje, unas cuantas entradas especiales sobre este aniversario. Alguna que otra sorpresa, y la publicación de algunas de las mejores cubiertas de Jordi Bernet para Torpedo. Sigan atentos a este blog, no se lo pierdan.

17 enero 2012

Firmas XXIII: Darko Perovic

Hoy sin duda, es un día grande, os dejo con una de las mejores dibujos homenajes a Torpedo 1936, a cargo de Darko  Perovic. Un excelente dibujante, que ha coloborado en numerosas ocasiones con Enrique Sánchez Abulí (Historias Tremendas). Él propio guionista mismo firma un chiste para esta ocasión. Disfrutenlo. 

12 enero 2012

Más Torpedo en el recuerdo

Jordi Bernet continúa haciendo comisiones para Artcoholics, donde recrea las mejores viñetas de Torpedo 1936; os dejo con la aparecida en la primera página de "Qué tiempos aquellos", originalmente publicada en la revista Creepy nº 38, agosto 1982.


Viñeta original abajo, de la historia aparecida en Creepy.

31 diciembre 2011

Torpedo en el recuerdo

De vez en cuando Jordi Bernet nos sorprende con alguna recreación de sus mejores viñetas (De perro a perro), he aquí una muestra aparecida en Artcoholics Disfrutenla.


Viñeta original del nº 34 de la revista Creepy, abril 1982. 


Recreación para el anuncio del whisky Long John, detective John Mc.Kinney, revista Tiempo nº 372, 19 de junio de 1989.

12 diciembre 2011

Firmas XXII: Carla Berrocal

Nuevo homenaje a la creación de Enrique S. Abulí y Jordi Bernet, con un Torpedo versionado por la multidisciplinar autora Carla Berrocal. La ilustración escogida es la cubierta del tomo 1 de Torpedo 1936, de Toutain Editor, en la que da su particular versión de un clásico de nuestra historieta. 



Obras destacadas del autor:

-Yes, we camp! Bocetos de una (r)evolución. Dibbuks. Álbum colectivo.
-TBO4JAPAN. Dibbuks. Álbum colectivo.
-El Brujo. Edicions de Ponent.
-Quatroccento. Dolmen Editorial
-Los Reyes Elfos: Historias de Faerie, “Sakura”. Dolmen Editorial
-Hire el terrible vampiro samurai. Recerca Editorial

10 diciembre 2011

El 5º tomo de Torpedo de IDW, llegará en febrero de 2012

Más pronto de lo esperado, se anuncia la última entrega de la edición americana del genial Torpedo, a cargo de IDW, programada para el 22 de febrero de 2012 (fecha que posiblemente se retrase hasta el 6 de marzo). Os dejo con todos los los detalles.


















Torpedo, Volume 5
Enrique Sanchez Abuli (w) • Jordi Bernet (a & c)

The final volume in the Torpedo library delivers a gut shot of killer stories to the solar plexus. Luca Torelli, AKA the Torpedo, cuts a vicious swash of mayhem and murder through the criminal underbelly of 1930s Gotham. New York in those days was crammed full of diseased rodents, both the four and two-legged variety, and Luca was the exterminator!

HC • B&W • 144 Pages • $24.99 • 8.5" x 11" • ISBN 978-1-61377-162-4